INFORMACIONES
Informaciones |
A la Calle el MARTES 29 DE ABRIL a las 11 horas en plaza Sotomayor
|
Educación |
La crisis de nuestro sistema educativo responde a un factor global, que dice relación con los profundos cambios provocados por la revolución científica tecnológica y la consecuente transformación de las formas productivas y de la comunicación. Pero, junto a ello, a la imposición, sin contrapeso en el mundo, de un modelo neoliberal que afecta tanto a nuestra sociedad como a nuestro sistema educativo. En este marco, la educación dejó de ser un derecho de todos los ciudadanos y deber del Estado. Se convirtió en una mercancía, sometida a los estrechos criterios de eficiencia y competitividad, donde el Estado asume sólo un rol subsidiario y débilmente regulador, cuyo objetivo es financiar la demanda por educación pero no responsabilizarse por las reales necesidades educativas de la población.
Descargar documento bloquesocial
|
Qué ocurre |
alza de los precios, licitación de nuestro puerto, crisis en la pesca artesanal, instalación de antenas de celulares, elevados aranceles para el ingreso a la Universidad, fracaos de los planes antidelincuencia, construcción de edificios en los cerros de Valparaíso, abandono de los ascensores, proyecto del borde costero, fracaso del transvalparaíso, conflicto choferes de los Troles, colapso del sistema de Salud, sanidad en las cárceles, reevaluación de la ficha social, defensa del parque cultural ex carcel y la nula participación de las organizaciones sociales en la toma de decisiones... seguimos sumando |
Económica |
Alza del nivel de inflación. esto quiere decir que el pueblo se verá afectado por el aumento de los precios de los alimentos (como el pan y la leche), y por el alza de un 40%de las tarifas electricas. Esto, llevado a un ejemplo concreto significa que una familia de cuatro personas que vive con el sueldo minimo, durante el mes de octubre del presente año, sus principales gastos aumentarían en 4 mil pesos servicios basicos, 6 mil pesos transporte, 10 mil pesos alimentación y se mantiene el mismo sueldo. cer.marxistas@gmail.com |
Qué hacemos |
Informarse, organizarse y luchar por el bienestar de todos y todas |
|
Conflicto en Horcon |
03 diciembre 2007 |
El consejo Ecológico de la comuna de Puchuncavi y Quintero: Se hace un deber informar a la ciudadanía y al país los graves hechos que están sucediendo en Horcon V Región a raíz del cierre del único acceso a la playa de Cau-Cau De acuerdo al Articulo 589 del código civil y el articulo 13 d. ley Nº 1939 del año 1977; "Las playas son un bien nacional de uso publico que pertenece a toda la nación y por tanto su uso igualitario y libre acceso a estos bienes es un derecho que corresponde a todos sus habitantes" El único acceso que poseía la playa de Cau-Cau era a través de la prolongación de la calle Cau-Cau, sin embargo un vecino (Eduardo Romo) pudo demostrar ante la justicia que ese camino inmemorial pasaba por sobre su propiedad, por lo que procedió a cerrarlo en forma definitiva, esto con el fin de negociar esa servidumbre de paso con los otros vecinos colindantes (Condominio Cau-Cau, Comunidad Castillo Velasco y otros particulares) La Playa de Cau-Cau se encuentra rodeada de estas propiedades y ninguna de ellas quiere dar el paso, tampoco tienen la voluntad de ceder aunque sea en forma provisoria Un acceso peatonal. Nuestras leyes son claras y precisas por tanto cabe a la autoridad restablecer un paso peatonal directo y cómodo desde una comunidad habitada hacia la playa, Son responsables de esto:
1) El Sr. Alcalde: Agustín Valencia
2) El Gobernador: Ricardo Bravo
3) El Intendente; Iván de la Masa
Ellos han rehuido el tema argumentando tecnicismos y traspasándose entre ellos las responsabilidades, han evadido el tema a pesar de que las leyes Chilenas los obligan y los facultan exclusivamente para intervenir en forma rápida y oportuna. Ya van 3 semanas de este cierre y las autoridades están demostrando su notable abandono de deberes.
Consejo Ecológico de la Comuna de Puchuncavi y Quintero
Horcon 3 de diciembre de 2007
< |
posted by Puertazo @ 17:43  |
|
1 Comments: |
-
Hola, alguien sabe como esto terminó? Han pasado 10 años ya!
|
|
<< Home |
|
|
|
|
LINK
|
Hola, alguien sabe como esto terminó? Han pasado 10 años ya!